Primero colocamos la mosquitera alrededor de la papelera, cortamos y pegamos la medida necesaria para que nos quede bien ceñida, una vez presentada la encolamos con la cola termo fusible o la que tengamos. Cuando la cola haya secado, comprobaremos que no existen orificios por los que se nos pudiesen colar trozos de carbón. A continuación repetimos el mismo proceso anterior con una segunda capa de mosquitera y la ayuda de un folio para separar las dos capas, evitando así que se unan. Una vez encolada la segunda mosquitera, se pueden colocar unas bridas de refuerzo en la base que esta encolada a la mosquitera.(en la imagen derecha se puede apreciar.)
Solo nos quedará rellenarlo y hacer el acople para la extracción y atarlo al armario.
Para rellenarlo con el carbón, pod
A continuación vamos a hacer el acople para la extracción. En este caso acoplaremos directamente el filtro al extractor RVK, pero se puede aplicar para otros grosores por si se quiere hacer acoplado al tubo de extracción. Para hacer este acople, cortaremos
Y este es el resultado de este filtro casero.
Realmente creo que es un buen ahorro ya que, por la mitad del coste medio de un filtro de estas características, puedes montarte este filtro casero + su recambio, aunque cada uno...invierte como quiere y en lo que quiere.
pero no se ve el acabado... puedes poner una foto de como queda??? gracias
ResponderEliminartienes la foto en otra entrada
EliminarExcelente labor compañero, mucho manitas en este blog. Las nenas pues ya se ve la pintorra que tienen.
ResponderEliminarEnhorabuena por ese cultivo y este pedazo de blog.
Gracias, me alegro de que os guste y sea útil
EliminarComo me registro?
ResponderEliminartienes una pestaña al final del blog que pone seguir e blog o participar en este sitio
Eliminarhola buenas, queria preguntarte, ya que me mola la idea de fabricarme yo mismo las cosas, y esto es un muy buen aporte, donde puedo comprar el carbon activo. He estado mirando por internet y no encuentro nada, me vendria de lujo una ayuda. GRACIAS!
ResponderEliminarCONSULTA URGENTE : Vale la pena construir un filtro de esos para los coolers de 12 v ?? porque tengo un indoor en el armario y uno de esos coolers lo uso como extractor, saludos espero respuesta , gracias !
ResponderEliminarconstruyete este filtro, uno de aire y un condensador de humedad y listo... tendras agua potable gratis de por vida....
Eliminarclaro, eso tambien depende de cuanta humedad haya en el aire de por donde vives.....
Chema...el carbón activo lo puedes encontrar en ciertos grows como Bitox.com.
ResponderEliminarA la ultima consulta de el lector anónimo. Siempre va bien camuflar un poco los olores por muy pequeña que sea la extracción. Los ionizadores pueden ayudar también.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar