Extremadamente simple y efectivo. Veréis que por menos de un euro y con un poco de habilidad, nos podemos fabricar un vaporizador casero, con una bombilla o tubo de ensayo y un tapón de botella, cocacola, fanta, etc...
Para ello necesitaremos:
-una bombilla de filamento, de las que no son de bajo consumo, es decir, de las de antes...
-una bombilla de filamento, de las que no son de bajo consumo, es decir, de las de antes...
-un cuello de botella de plástico de refresco, con su tapón.
-un trocito de tubo de plástico o silicona de unos 20 cm.
-navaja.
-tijeras afiladas.
-trapo.
-cinta aislante.
-sal.
*Gracias a un seguidor del blog recomendamos usar mejor tubos de ensayo en vez de bombillas.
*Gracias a un seguidor del blog recomendamos usar mejor tubos de ensayo en vez de bombillas.
Primero vamos a quitarle a la bombilla la
punta de plomo que hay
en el extremo del casquillo.
Metiendo la punta de la navaja entre el botón de plomo y la parte cerámica negra, haremos saltar el botoncito. Hay que sujetar la bombilla envuelta con el trapo por si acaso.
y haciendo saltar en trocitos la parte cerámica del casquillo ha
El tercer paso, consiste en romper el cristalito del interior que sujeta el filamento.
Sin romper
la bombilla, claro. Yo he utilizado un destornillador de
precisión, pero sirve cualquier objeto como un
destornillador largo y fino, o un clavo o tornillo largo. Lo introducimos por el agujero
y lo empujamos, o a golpecitos, hasta
romper el cristal de dentro.
Según como sea
la bombilla, puede costar mas o menos.
Si hemos podido romperlo,procuraremos ensanchar el orificio al máximo.
Retiramos el filamento y
los restos de cristal del interior.
Esto se hace para eliminar posibles sustancias toxicas que a veces recubren el interior de estas lámparas. Es muy recomendable limpiarlas además con agua y jabón.
El paso siguiente consiste en volcar, con ayuda de un embudo, sal de cocina en el interior. 3 o 4 cucharadas y lo agitamos bien durante un rato con el fin de limpiar el interior de la bombilla.
Después cogemos el cuello de botella de plástico y con las tijeras, le recortamos unas pestañas por la parte inferior. Las pestañas que tienen que quedar cortitas para que se adapten al casquillo de la bombilla
. Calentándolas con el mechero podemos darle mejor la forma.
Una vez adaptado al casquillo, lo sujetamos bien con cinta aislante.
Mucha y muy apretada. No tiene que haber fugas. Vigilar que la cinta no llegue al cristal, que se calienta.
Ahora le haremos dos agujeros al tapón con la navaja. Si tenéis un taladro con brocas de madera, pues mejor. Un agujero tiene que ser de la medida justa del tubito de silicona. El otro es para que entre aire al chupar.
Le acoplamos el tubito al tapón, lo enroscamos en su cuello...y listo.
Para cargarlo, se abre el tapón, se mete la hierba picadita, se cierra, y a calentar el bombillo con el mechero. Hay que darle mucha caña para quemar la hierba, así que se puede controlar bastante
bien.
La verdad es que para lo sencillito que es, los resultados, para mi, son espectaculares;
pruebalo, eso si, una vez lo hayas usado es necesario limpiarlo bien y asegurarse que
para que es la sal?
ResponderEliminarcreo q para limpiar ala bombilla por dentro para que no queden residuos de vidrio,
Eliminaren efecto es para limpiar el interior
Eliminarme pregunto lo mismo tio, a por cierto tu blog de puta madre estoy leyendolo todo, y hay cosas muy interesantes tienes un nuevo seguidor espero que no dejes de postear...
ResponderEliminarqe onda guey esta bien lindaaa la pipaa pero me corte todos los fukin dedos jeje buenoo pero aoraa por lo menos puedo fumar mi yerhbaaaa mas natural
EliminarMe alegro mucho Anónimo!!!...bueno..jejeje...no de que te cortaras sino de que puedas fumar tranquilo.
EliminarLa Sal es para limpiar bien cualquier resto de polvo de cristal que pueda quedar en el interior de la bombilla cuando la rompemos, de lo contrario podría ser peligroso aspirar alguna partícula de cristal.
ResponderEliminarGracias por vuestra aportación, espero podáis compartir el blog por facebook y demas redes sociales. ;-)
q masa loko!! nos ponemos a armarlo ahora mismo!!...muchas gracias!
ResponderEliminarOK, perfecto espero que salga bien
EliminarGracias a vosotros por seguir el blog... y si lo podeis compartir y haceros seguidores publicos mucho mejor, jejeje... saludos!!!
ResponderEliminarlo mas preciso para experimentar nuevos tipos de consumo,no tan dañinos cmo el humo que inhalamos..
ResponderEliminargracias!!
Gracias a ti por participar
Eliminarjajaja es para el crack eso s todo ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminary no es posible que el cristal reviente con el calor del mechero?? un saludo
ResponderEliminarEl calor que soporta ese tipo de cristal es mayor que el que producen la mayoría de encendedores...una bombilla se calienta mucho...jeje...
ResponderEliminarya lo estoy por hacer muchas gracias!!
ResponderEliminaryeah ! a construir se ha dicho man ! gracias
ResponderEliminarHOLA
ResponderEliminarQUE PASA CON EL COGOLLO. SE VA CONSUMIENDO HATA QUE SE TERMINA O QUEDA SECO Y SE VOTA
ResponderEliminarNECESITO SABER PORQUE CUANDO ASPIRO EL VAPOR QUE ESTA DENTRO DE LA BOMBILLA ME RASPA LA GARGANTA Y ME DA MUCHA TOS. EXISTE ALGUNA FORMA DE EVITAR ESE DETALLE? A LA VOLADA ES MUY BUENA, RAPIDA Y DE BAJO CONSUMO.
ResponderEliminarMUCHA GRACIAS AYUDA PORFA.
A mi me pasó lo mismo que a ti y tuve que hacer gárgaras con miel porque me quedó doliendo la garganta. Yo creo que la forma de seguir evitando eso es seguir fumando para acostumbrar la garganta jajaj
EliminarSobertodo tenéis que limpiar MUY BIEN con la sal de posibles microcristales que puedan quedar dentro de la bombilla, aunque también puede ser falta de costumbre, jejeje...al principio entra muy espectorante y hay que acostumbrarse.
EliminarEs porque estás pasando el vapor directamente a tus pulmones.
EliminarTrata de mantenerlo unos segundos en la boca para que se enfríe, al fin y al cabo es vapor a altas temperaturas
El cogollo ha de quemarse lo mas lentamente posible, expulsando poco a poco el humo. Cuidado!!! no quemeis el cogollo o sabrá a rayos!!! La maria ha de estar bien seca y curada...si rasca puede ser que no hayas labado suficientemente las raices antes de la cosecha.
ResponderEliminartalcual
EliminarEspero podais compartir este blog con vuestros amigos!!! Gracias!
ResponderEliminarEsta muy guapo el invento eh, ya lo hemos fabricado y ahora lo vamos a probaaar!!!! paaz y amoorr compañeros!
ResponderEliminarMe alegro de que os guste y espero que compartais este conocimiento con todo aquel que creais que le pueda interesar. Gracias.
ResponderEliminark buen invento desde mx lo vamos a hacer y ahi les cuento
ResponderEliminarhola, he hecho el invento y la verdad al aspirar el humo nos hizo bastante mal a la garganta, provocando mucha tos... es posible que al despedir el humo en la bombilla haya que esperar un tiempo a que se enfrie o algo asi? gracias y muy buen aporte, pero necesito resolver este punto.
ResponderEliminarKusa...sobretodo al calentar la bombilla has de hacerlo lentamente, calentando el cogollo pero NOO quemarlo..darle calor poco a poco hasta que empiece a humear...pero insisto,NUNCA quemarlo.
ResponderEliminarla hierva no ha de llegar a quemar nunca si no no es vapolrzar nadie se ha enterado...........................................
ResponderEliminarsolo se ha de tostar a menos de 200º para liberar probarlo asi ya direis , saludos
ResponderEliminarGracias Anonimo por colaborar ;-)
ResponderEliminarperdona, osea que hay que calentar la bombilla moviendola, verdad? y otra cosa el pega ese amarillo que tiene la bombilla dentro, es dañino, hay que quitarlo o que? muchas gracias
ResponderEliminarAnonimo, sip mejor si muebes la bombilla para no quemar el cogollo y si hay que quitar la pega, si que es dañina.
ResponderEliminarSería genial que os hagais una cuenta blogger, para poder haceros seguidores del blog(pestaña seguidores) y asi saber a quien me dirijo. Gracias.
esta super facil de hacer.. saliendo de la chamba busco un foco hahaha
ResponderEliminarse puede poner el cartucho de un boligrafo bic como tubo?
ResponderEliminarBuena idea Anonimo...aunque esos cartuchos tienen un pequeño orificio que deberas tapar para no perder el preciado humo.;-)
ResponderEliminarhey! saludos desde Colombia. no veo la hora de armar mi vaporizador, pero tengo una duda como se que tiempo tengo que dejar el mechero para no pasar la cantidad de calor hasta donde tengo entendido no se debe pasar los 200°c algún truco o recomendación
ResponderEliminarSaludos Anonimo Colombiano...pues para no quemar el cogollo lo mejor es ir haciendo pasadas rapidas con el encendedor bajo la bombilla y cuando veas que el cogollo empieza a humear separa la llama y asi poco a poco...saludos!!!
ResponderEliminar¿Vale con una bombilla cualquiera o ha de ser de un voltaje determinado?
ResponderEliminaryo no consigo quitar la pega amarilla
ResponderEliminarBueno Anonimo...si queda un pelin de pega tampoc va a ser mortal.
ResponderEliminarAnonimo 2 la bombilla en principio debería servir cualquier tipo que tenga el mismo tipo de construcción.
Agradecería mucho que os hicierais seguidores del blog mediante blogger, asi podre saber a quien me dirijo.
Saludos!!!
donde consigo la maria es que la quiero probar
ResponderEliminarAyer hice este vaporizador y lo probé. Se siente super fuerte el sabor. Lo único malo es que creo que sobre expuse la yerba al calor entonces se iba empezando a quemar. Supongo que es cuestión de práctica. También quedé con la sensación de tos en la garganta y pecho que describen muchos de los comentarios anteriores. La subida y el viaje también es diferente a cualquier otra cosa.
ResponderEliminarSaludos desde Bogotá.
La mota se debe de quemar adentro ?
Eliminarsaludos
Jajajajaja y como fumas de eso sin tragarteee toaa la weed?
ResponderEliminarAnonimo, lo has probado? me parece que para tragarse la weed has de aspirar muuuuuuy fuerte para que logres que pase por el tubito.
ResponderEliminarmuy bueno el invento man, saludos desde Puerto Rico y a difrutar el preciado humo. que la hojas esas de sabores me tienen malo.
ResponderEliminarmuy piola loco! gracias. una pregunta no entendi lo de la sal.. como hago?
ResponderEliminarMaxi, la sal se usa para limpiar el interior de la bobmilla y asegurar asi que no quede nada de vidrio. Se trata de llenarla parcialmente de sal y voltearla hasta que la sal arrastre toda posible impureza de vidrio que quede en el interior. Saludos y gracias por seguir el blog.
ResponderEliminargraciass
ResponderEliminarhola como va? muy bueno, pero sin animo de ofender para que sea efectivo y sea un vaporizador tendria que tener agua para calentarla que se evapore y que luego si pasara a la flor,porq justamente el fin de de estos artefactos son eliminar todas las molestias y riesgos asociados al fumar,tos ,sensacion de que se cierra el pecho ,flema etc.genial el blog me uno! y perdon si me colgue es que me fume una hermosa flor
ResponderEliminarjoaquin
uruguay
hola como va? muy bueno, pero sin animo de ofender para que sea efectivo y sea un vaporizador tendria que tener agua para calentarla que se evapore y que luego si pasara a la flor,porq justamente el fin de de estos artefactos son eliminar todas las molestias y riesgos asociados al fumar,tos ,sensacion de que se cierra el pecho ,flema etc.genial el blog me uno! y perdon si me colgue es que me fume una hermosa flor
ResponderEliminarjoaquin
uruguay
Es cierto que seria el no va mas joaca. Pero bueno, esta es una version casera al alcance de cualquiera que quiera probar una nueva forma de fumar. Se agradecen los comentarios bien argumentados JoacaWeed.Saludos!!!
ResponderEliminarcomo haces para sacarle el pegamento amarillo sin sacar el metal que recubre la lamparita
ResponderEliminarCon una navaja, saca lo que puedas, siempre quedara un poco. Saludos!
ResponderEliminara webooooo!!!! gracias hermano
ResponderEliminarde nada brother...compartelo si puedes
Eliminarolle sera que por lo mismo que la bombilla se calienta no se estalla la bombilla
ResponderEliminarJohan, las bombillas han de resistir calor mucho mas intenso cuando estas funcionan normalmente con corriente, así que podremos estar tranquilos/as de que no va a explotar.
ResponderEliminarSaludos!
una pregunta!!! que cantidad se debe usar de cannabis con el vaporizador para fumar dos personas???? la pregunta se debe, a que yo realice uno y tube que colocarle demasiada cannabis!!! pasara algo fuera de lo normal????
ResponderEliminarque hago para que no me de tos cuando absorbo el humo
ResponderEliminarrico y salud, gracias por el post
ResponderEliminarme parecio buenismo!!!gracias
ResponderEliminarChingón, se me hace parecido a la pipa de agua por su forma.
ResponderEliminarMuy buen y útil post, nada como la creatividad para ayudar al bolsillo ;-) gracias
ResponderEliminarOLEEE! k buno
ResponderEliminarNo puedo romper lo que sobra de cerámica negra :C
ResponderEliminarHola! Muy wena la idea tio! Pero una pregunta: como secas el interior de la bombilla cuando la limpias después de cada uso. Lo hago con agua pero siempre queda un poco de humedad y se pega el herbal en su interior. Dime como lo haces tu...
ResponderEliminarGracias! y enhorabuena por el blog!
Se limpia en seco con la sal, insistiendo hasta que puedas estar seguro de que no queda ningún resto de cristal
EliminarAcabé de probar, y tengo dos preguntas no sé si estupidas pero cuando uno fuma un poco es así que piensa :P, cuando uno esta calentando la yerba por cierto les recomiendo usar una vela.. cuando uno está calentando la yerba hay que tapar el otro lado del tubito para que no se vaya el vapor?, si la yerba no se quema como se para saber que ya 'se me acabó' la yerba que eché ahí dentro?
ResponderEliminarBuena idea el tema de usar la vela para no calentar el encendedor, gracias!
EliminarYo lo he probado y es morirse de tos!!buasgs!!
ResponderEliminarPorque has quemado el cogollo.
Eliminarno seria un vaporizador, seria solo una pipa, porque igual aspiras humo, el vaporizador necesita de agua para funcionar
ResponderEliminarYO PIENSO QUE SI SE necesita agua para que sea un evaporizar talvez se podria hacer de la siguiente manera: poner a hervir agua y luego meter la parte de abajo de la bombilla en el agua hirviendo y esperar a ke se evapore la hierba ojala les funcione yo voy a probar hacerla asi a ver si me funciona saludos desde GUATEMALA
EliminarCon los vaporizadores de agua también se saca humo...se llaman vaporizadores pero no porque aspires el vapor de agua. Sino que lo que haces es extraer la esencia de la planta aplicandole calor sin llegar a quemarla . De ahí que a algunos seguidores os sepa mal, esto es porque se ha quemado el cogollo, no vaporizado, probar de calentarlo mas lentamente. Saludos gente!!!
EliminarYO PIENSO QUE SI SE necesita agua para que sea un evaporizar talvez se podria hacer de la siguiente manera: poner a hervir agua y luego meter la parte de abajo de la bombilla en el agua hirviendo y esperar a ke se evapore la hierba ojala les funcione yo voy a probar hacerla asi a ver si me funciona saludos desde GUATEMALA
ResponderEliminarJAJAJA....QUE PELOTUDO
EliminarRAFA TE REGALO UN LIBRO DE QUIMICA BASICA PARA MONOS
EliminarNo no Rafa, entendiste mal! Tenes que tomarte el agua hirviendo y meterte la hierba en el ogt hasta que te salga el vapor por las orejas! JUAA!!
EliminarHola. Ayer lei el post y en seguida me hice una pipa. La verdad me impresiono mucho lo fácil sencillo y barato que te sale fabricarte una pipa de estas, felicidades Mr. Writter!
ResponderEliminarEl caso es que esta mañana fumando con un amigo me ha dicho que aspirar el humo qe desprende el cristal de la bombilla es supertóxico. Me ha rallao, y me gustaria que alguien con conocimiento del tema me dijera si es o no es sano. Gracias y un saludo!
He leído el comentario de otro seguidor y también me preocupó, aunque la verdad no lo uso tanto como para preocuparme, pero el mismo seguidor nos daba la solución y pasa por usar un tubo de ensayo en vez de una bombilla y deberiamos solucionar el tema. Gracias a todos por vuestras aportaciones. Podeis seguir el blog, donar a voluntad para que el blog pueda seguir adelante...
EliminarHola a todos,
ResponderEliminarhe de informaros que el VIDRIO DE LAS BOMBILLAS ES TÓXICO al igual que los distintos elementos que las componen.
Para que el vidrio NO SEA TÓXICO debe estar fabricado con VIDRIO BOROSILICATO, el mismo tipo que se emplea para los utensilios de laboratorio.
Podeis comprar una MATRAZ DE DESTILACIÓN que sale muy bien de precio, unos 12 euros. No se cómo estará en dolares.
Un saludo.
MUCHAs GRACIAS POR LA INFO!!! ES SUPER ÚTIL QUE TODOS APORTEMOS NUESRTO CONOCIMIENTO PARA QUE TODOS SALGAMOS BENEFICIADOS. GRACIAS GRACIAS GRACIAS
EliminarHola, me llamo Martín. Se puede hacer lo mismo con un tubo de ensayo o recipiente de laboratorio que bancan la temperatura alta, en vez de una bmbilla de luz de estas viejas que ya son difíciles de conseguir.
ResponderEliminarEl gran tema a controlar es la temperatura, se podría usar algún termómetro de cocina para medir el calor respecto a la llama.
Gracias por la idea, voy a probar hacer uno.
amigos la forma correcta de hacerlo es usando un mechero de alcohol pues la temperatura optima para que salga el THC, CBN, CBD esta entre 175 Y 195 GRADOS es la temperatura ideal no se trata de quemar la hierva dentro de la bombilla si no vaporizarla pueden ponerla sobre el mechero de alcohoil entre 5 y 9 segundos rotando la bombilla para que caliente de forma uniforme notaran que empieza la vaporacion y es alli cuando se debe aspirar espero les ayude mi aporte.
ResponderEliminarMuchacho yo tengo la posta, anoten, tienen que usar tubos de ensayo por que en verdad los lamparitas son toxicos y calentarlos con encendedores cataliticos!! manejen la distancia para que no se queme la hierba!
ResponderEliminarMUY BUENA IDEA!!!GRACIAS!!!
Eliminarase un mes y algo me operaron de cancer a la tiroides y comense a informarme de como podia consumir cannabis sin ningun problema y averigue que solo podia con vaporizador y estube viendo los precios y son caras las weas jajaja...y ahora ise este y lo acabo de probar...te pasaste loco muchas gracias no gaste ningun peso!...sigue asi loco! aguante la marihuana medicinal!
ResponderEliminarNo sabes la ilusión me hace lo que me dices!!!
EliminarNo solo el agua vaporiza. El agua vaporiza a cien grados y el cannabis tiene un montón de substancias que vaporizan a mucho más de cien grados. Vaporizar no es exclusivo del agua.
ResponderEliminartengo una duda! hhuele?
ResponderEliminarque quieres decir?
Eliminarsi el humo que emite huele?
Si lo hace
La mota se debe quemar adentro?
ResponderEliminarSi, aunque debes ir calentandola poco a poco sin llegar a tostarla, no se si me explico
Eliminar(NO FUNCIONA) PORQUE...
ResponderEliminar1.- Todo funciona bien... pero... LA TOS COF COF COF, es horrible. Al final me irritó todo fue peor que fumar con papel. No habia tenido tanta tos por fumar.
2.- MAS TOS
3.- Ya no venden esas ampolletas(bombillas), han desaparecido del mercado y las que venden son de alto costo.
4.- No duran nada. Se quebran con el calor al usar a la cuarta vez aprox. promedio.
5.- Irritacion tremenda en la garganta. MAS TOS.
:) ¿Alguna otra solución?
Este es un remedio casero para el que no se quiere gastar el pastón que vale un vaporizador pero no podemos esperar que nos vaya a durar toda la vida.
EliminarDe todas maneras puedes probar de hacerlo con un tubo de ensayo en vez de una bombilla
EliminarAmigo una pregunta la weed no se moja por que condensa humedad adentro la bombilla? Salu2
ResponderEliminarno da,,,,,lo clásico es lo mejor,,
ResponderEliminarComo puedo quitar el punto plomo del bombillo
ResponderEliminarSirve para quemar cri cri perfectamente.
ResponderEliminarQuién es el que va ahí, es cri cri es cri cri.
ResponderEliminar